¡Nuevo! IPC 2024: 2,8%

Cómo actualizar la pensión

Pensión Compensatoria: esto es todo lo que debes saber

Existen ciertas dudas sobre qué es exactamente la pensión compensatoria, o si esta es igual a la pensión de alimentos. Por ello, en este artículo trataremos algunas de las dudas más comunes entre nuestras clientas.

¿Qué es la Pensión Compensatoria?

En pocas palabras, la pensión compensatoria es el derecho de uno de los cónyuges a recibir una cuantía fija por parte del otro debido al desequilibrio económico sufrido tras la ruptura del matrimonio.

¿Cuánto tiempo dura esta pensión?

Esta pensión podrá ser temporal, en los casos en que un tiepo sea suficiente para buscar trabajo y superar la situación, o vitalicia, si por la edad y/o circunstancias personales no sea previsible o posible acceder a un trabajo que permita superar ese desequilibrio.

¿La pensión compensatoria se establece solo en casos de necesidad?

No. Para establecerla no es necesario que uno de los cónyuges esté en una situación de necesidad, sino que su situación económica se vea perjudicada por la separación (frente al matrimonio).

Si soy económicamente dependiente de mi pareja, ¿Cómo me ayuda la pensión compensatoria?

Para que se entienda mejor, y yéndonos a un caso más extremo, la pensión compensatoria acaba con el miedo a separarse por “no poder mantenerse solo”.  De este modo, el factor económico dejará de ser un problema a la hora de decidir divorciarse, y permitirá a las personas económicamente dependientes continuar con sus vidas de manera independiente.

¿Qué se tiene en cuenta para decidir establecer la pensión?

Hay distintas circunstancias a tener en cuenta, como la edad, el estado de salud, la cualificación profesional y la probabilidad de encontrar trabajo, la dedicación a la familia, la duración del matrimonio, las capacidades económicas de cada cónyuge, y un largo etcétera.

En vez de trabajar me he dedicado a la familia, ¿Se tendrá en cuenta a la hora de establecer o no la pensión?

Sí. Una de las principales circunstancias que se tienen en cuenta de cara a decidir establecer la pensión compensatoria es precisamente la dedicación a la familia, tanto en el presente como a lo largo del matrimonio.

No tengo estudios, o debido a mi edad o estado de salud es improbable que encuentre trabajo, ¿Esto influye a la hora de establecer la pensión?

Sí. Una de las razones de ser de este tipo de pensión es acabar con el desequilibrio económico en la pareja una vez esta se separe o divorcie.

¿Quién establece la cuantía de la pensión?

Pueden ser los cónyuges quienes lleguen a un acuerdo, pero de no alcanzarlo será un juez quien decida el importe de la pensión compensatoria teniendo en cuenta las circunstancias de los cónyuges.

He decidido divorciarme y buscar un abogado para solicitar la pensión compensatoria, ¿Cuál es el primer paso?

Ya sea porque lo tienes decidido, o porque tienes dudas, lo primero que debes hacer es buscar un abogado de divorcios o un abogado de familia que valore tu situación y te explique los pasos a seguir.

Si decides dar el primer paso, en Abogadas para la Mujer somos especialistas en Derecho de Familia, y podemos ayudarte tanto con tu divorcio o separación como con la solicitud de pensión compensatoria.

¿Te ayudamos?


Abogadas para la Mujer es una sección del Bufete Fuentes, Soriano, López centrada en la defensa integral de la Mujer.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te podrían interesar